https://youtu.be/pLodc7J6xU4Producto del primer trimestre del alumnado de 1º TS en Educación Infantil vespertino del IES Fernando de Rojas del módulo de Desarrollo Cognitivo y Motor, metodología aprendizaje basado en proyectos.Maqueta interior:Óscar Colino SendínPaula Domínguez MartínCarolina García BarberoSandra Márquez RedondoMaqueta exterior:Miranda Domínguez Martín.Penélope González Pérez.Verónica Martín Lázaro.Irene Martín López.
Mes: febrero 2018
MIRADAS DE ENERO. REFLEXIÓN DE VICKY GÓMEZ
Ana, Madre de día, El nido de Ana. Mirando esta foto me viene a la cabeza uno de los momentos más felices de mi infancia, cuando tenía 4 ó 5 años y mi padre me contaba cuentos. No había una sola noche en que él no me contara un cuento para dormir: el gallo … Seguir leyendo MIRADAS DE ENERO. REFLEXIÓN DE VICKY GÓMEZ
LA SIMBOLOGÍA DE LA ACCIÓN EN PSICOMOTRICIDAD.
La Práctica Psicomotriz es una intervención específica que se fundamenta en unos principios teóricos que le dan significado y que tiene su origen en la elaboración teórico-práctica de Bernard Aucouturier. Se interesa por la maduración psicológica del niño/a, en el período en que el aspecto sensoriomotor, el juego y la acción son fundamentales para su … Seguir leyendo LA SIMBOLOGÍA DE LA ACCIÓN EN PSICOMOTRICIDAD.
EL MOVIMIENTO.
May está apoyada en el suelo en posición ventral acodada sobre su brazo izquierdo, sonríe a su madre, figura de apego que le trasmite, con su mirada, voz y cuerpo, confianza y respeto en sus posibilidades motrices. Esta actitud de la adulta acompañante en sus primeros momentos vitales es una de las variables imprescindibles, que … Seguir leyendo EL MOVIMIENTO.